Mostrando entradas con la etiqueta VOD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOD. Mostrar todas las entradas

Y 2. Netflix se juega su reputación. Series y protección de menores

Sigo aquí con la segunda parte de la Tribuna de ElConfidencial.com

Netflix 'mon amour'

Netflix se juega su reputación. En Europa necesita ya incorporar el canal de menores y etiquetar los contenidos de acuerdo con los públicos. A partir de ahí, como en Estados Unidos, será decisión de los padres pasar o no el código de suscripción a menores, o hacer un seguimiento de lo que ven o descargan con sus perfiles. Hoy en día Netflix España, y lo conozco bien, no ofrece garantías y ofrece novedades a los usuarios sin prevención alguna.

Además, no es justo que, frente a los canales lineales de televisión, mal que bien al menos tienen un horario que respetar, Netflix España, que supera ya los 1,3 millones de suscriptores —que seguro suponen una media de 4 o 5 espectadores por suscripción—, pueda incluir en el catálogo todo tipo de contenidos con total impunidad.



Cartel del éxito de la serie en enero de 2014, Time Square, Nueva York.
Cartel del éxito de la serie en enero de 2014, Time Square, Nueva York.
Cancelar la serie 'House of Cards' que les ha hecho triunfar les honra, pero ¡qué menos! Se conocen ahora detalles de los rodajes que hacen avergonzarse a cualquiera. Ni tríos, ni armarios de los que salir justifican esos planos.

Hay guiones y guiones

Que conste que hablo de lo que he visto, no juzgo por los tráileres, o por terceros. No menciono series que no me apetece ver, como 'Juego de tronos', o —más allá de algunos capítulos— la misma 'Isabel'. ¡Ah! La santa y rodeada de clérigos. 'OMG!' ('oh my God!').
He tenido ocasión de hablar recientemente a padres y educadores de la cultura audiovisual. Soy partidaria. La cultura y los guiones proyectan lo que somos, nuestros valores y problemas. Entretienen y desconectan.
Y, al hilo de estas noticias he reflexionado sobre algunas series que me han resultado interesantes, enriquecedoras y con muchas aportaciones en lo profesional, en el conocimiento humano, en la toma de decisiones, pero a la vez señalo y destaco algunas cosas, que están en el hilo conductor, que atrapan y que presentan la relación entre sexo-éxito de un modo que no es creíble porque implica abuso, adicción y distorsiona esa realidad, la "comercializa" llevándola a lo pornográfico, aunque sea en pequeña dosis.



 Fotograma de la serie de Netflix 'Por 13 razones'.
Fotograma de la serie de Netflix 'Por 13 razones'.
'Por 13 razones', más allá de su reflexión sobre el suicidio, es una serie que da como natural el acoso escolar, el chantaje en las relaciones afectivas y sexuales entre adolescentes, por supuesto "aparcando" a los padres fuera de ese mundo. No digamos los profesores que están desaparecidos. Lo de 'Física y Química' a su lado es de risa, más elegante y cool, eso sí.



 'The goodwife'.
'The goodwife'.
'The Goodwife'. Serie que plantea magistralmente la vida de una abogada en lo personal y profesional. El caso es un escándalo de corrupción política y extorsiones sexuales cometidas por su marido, que está en prisión. La serie presenta la integridad frente a la depravación —como el episodio 7 de la 1ª temporada—, pero el guión no ahorra a Alicia Florrick (Julianna Margulies) y a sus hijos lo que ese juicio implica en el camino. Dentro de que no hay casi secuencias de sexo explícito, los hijos adolescentes se interesan por las líneas porno ('hotlines'), en parte sí para investigar el origen de las grabaciones que han delatado los encuentros de su padre con prostitutas, incluyendo descripciones de sexo oral, etc.
Y de nuevo, el sexo como parte del abuso en los bufetes, entre políticos y clientes, como transacción y norma en la vida profesional. Como bien dice la protagonista, cosas que "dejan mucha herida".
'Borgen', ficción europea sobre una líder política que llega a presidenta de Dinamarca. Tan inteligente y de buena factura como 'House of Cards', y con un personaje, Karper (Pilou Asbæk) su dircom o jefe de prensa, que encarna todo lo maquiavélico. Astuto, simpático y resultón, da de los mejores consejos sobre prudencia política, resolución de crisis pero su infancia proyecta una historia de venganza y de pasado que mediatiza y condiciona sus relaciones con la periodista del canal de televisión. ¿Justificado por eso? No.



 'Borgen'
'Borgen'
Y así por no aburrirles podríamos analizar más cintas o series, insisto de las que aportan y valen la pena. Es un largo etcétera de una coctelera que se mueve en nuestros cerebros, más aún si no hay otros condimentos en el entretenimiento, amistades o vida personal.
Ya que tan necesitados estamos de una ética pública, diré para concluir, que aún no hemos visto pedir perdón al actor Speacy, solo tenemos noticias de su ingreso en una clínica de adicciones junto al productor Harvey Weinstein.
Y como bien dijo Freud, con el que no comparto casi nada, el eros así visto es la muerte.
*Loreto Corredoira es profesora Derecho del Audiovisual

Netflix se juega su reputación (1) Caso #Speacy y otros

Comparto la Tribuna publicada en Elconfidencial.com

Escándalos sexuales en y fuera de los platós de cine

Carta abierta a Netflix y a los guionistas de series: este artículo va dirigido también a los productores y responsables de las televisiones o plataformas de difusión

 

El post está aqui. 

 Me interesa la conversación sobre esta cuestión 

Revisiting the AVMSD after Netflix or Amazon Prime Video. Next Conference. Brussels, June 2015


Prof. Loreto Corredoira has been invited  for presentation at our conference on Audiovisual Media Services within the Digital Single Market, organised in collaboration with the Centre for European Policy Studies. 
This conference will take place on 15 June 2016 in Brussels on the CEPS premises.
Abstract. Revisiting the AVMSD after Netflix or Amazon Prime Video



The Digital Single Market for online video content is alive and well: the number of users is growing and the number of online platforms is exploding[1]. I will examine how Directive 2010/13/EU on Audiovisual Media Services (AVMSD)is likely to support key changes in the audiovisual legal framework but also fall short in key areas, particularly those related to cross-border content delivery.
The AVMSD differentiates between “linear” and “non-linear” services, but this distinction does not provide a stable legal framework for dealing with the European presence of non-EU video-movie online platforms or with EU-based video-on-demand websites.
I will examine how the definition of “non-linear audiovisual service” affects the definition of “responsible editor” for online platforms, as well as the consequences of applying content rules only to “linear” services, including effects on movie nationality and restrictions on online advertising.
I will examine the possibilities for convergence between future reform of the AVMSD and the recent proposal of an EU Regulation on cross-border content portability[2]. Allowing users to travel with their subscriptions within the EU has tremendous implications for TV and movie copyright licensing.

Articulo de Loreto Corredoira reflexiona sobre el #MeToo, Sexual Harassement, la reputación y el derecho a la imagen de las celebrities

The Right of One's Own Image in the Recent Cases of Sexual Harassment in Film Industry: Applying the European Theory of Concentric Circ...