Autora: Loreto Corredoira
Pauta para el aprendizaje de la ética mediante el análisis del documental “Inside Job” (Charles H. Ferguson, USA, 2010)
Después de las I Jornadas de Ciudadanía y Responsabilidad Social (informa E.Press) organizadas por la Fundación DASYC el pasado miércoles 7 en Valencia, publico aquí alguna de las ideas comentadas.
Seguimos como método el uso de varios fragmentos de película documental de Charles Ferguson (USA, 2010) "Inside Job". Escalofriante.

Aquí interesa analizar las decisiones personales de tantos ejecutivos y directivos de organismos públicos que mediante sistemas de desregulación favorecieron las hipotecas basura, la venta y el aseguramiento esas hipotecadas a fondos y bancos, lo que condujo a la quiebra no sólo de varias compañías como Lehman Brothers, AIMG, sino de muchos particulares.
Muchos nos habremos preguntado: ¿Cómo se llegó hasta aquí? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Qué dijo la prensa? ¿Qué los organismos de gobernanza?
Destacamos buenas y malas prácticas
Best Practices: ¿alguien dijo o alertó de la crisis?
Aunque a primera vista deja mucho que desear el comportamiento ético de periodistas, Decanos y profesores de Harvard, UCLA o Columbia, amén de consultores y altos cargos de la Reserva Federal, sí hay varias personas en cuya conducta podemos fijarnos para analizar cómo afrontaron el peligro que veían venir ya desde 2006 y cómo reaccionaron con valía personal y profesional.
Véáse con atención a partir del minuto 35:55 “desde el apalancamiento otra bomba explotó en el mercado” y fíjense en las conductas del
– Prof. Rajan, asesor del FMI escribió paper y dio conferencia adelantando ante banqueros los riesgos de las “swaps” y seguros
– Mr. Denis, auditor de AIMG que quebró del todo después, dimitió al ver que no se
- El periodista de la revista Fortune, Allan Sloan
Malas prácticas: Cinismo e ironías de los responsables de quiebras, desahucios y otros males
En cambio, contrasta el modo en que afrontan su comparecencia pública los directivos de Goldman Saachs, AIG o algunos consultores. Mala, muy mala práctica también la reticencia a reconocer los errores o a pedir perdón.
El contexto en “Inside Job” se explica desde el minuto 47 a 50, las “invenciones financieras”, los CDS –credit default swaps- pero el centro del tema que quiero destacar está en el minuto 50, cuando comparecen ante el Congreso de los EE.UU varios directivos de Goldman Saachs, AIMG (minutos 50 a 52’)
Estupendas las preguntas y repreguntas del Congresista sobre los e-mails en los que los directivos sabían que “vendían mierda”, y pese a todo, seguían haciéndolo. Se leen en alto varios correos entre ellos.
El cinismo de uno de los CEOs llega a lamentar que exista el mail, no el hecho en sí.
La negación de la verdad es patética en otro compareciente que pregunta “es este un caso hipotético?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario