Limpiemos la red de pornografía infantil


Nos unimos a la campaña mundial contra este fenómeno, mejor, lacra social. Mañana, 20 de noviembre, es el Día Universal del Niño, recordando las Declaraciones de Derechos de 1959 y 1989, y que citábamos hace pocos dias en clase.

Incluyo esta recomendación de Paco Sanchez, para que no lleguen los pederastas a los sitios porno. "en el post podéis colar términos de búsqueda empleados por los pederastas y pedófilos como “angels”, “lolitas”, “boylover”, “preteens”, “girllover”, “childlover”, “pedoboy”, “boyboy”, “fetishboy” o “feet boy” para llegar adonde queremos llegar.

La protección de los derechos personales en la información policial y judicial

Intervención de dña. Mª Luisa Cava de Llano, Adjunta primera al Defensor del Pueblo.

Acudió en representación de D. Enrique Mugica, que por recibir ayer el Premio Francisco de Vitoria excusó su presencia. El texto está publicado en el libro que aparece hoy.

Hace un interesante repaso de las funciones de esta institución y su servicio a personas concretas.

Presenta y modera: Manuel Sánchez de Diego, Profesor Titular de la UCM

Viernes 7 de noviembre.

Fundacioncoso.org

Condena del Atentado en la Universidad de Navarra desde Madrid

Unidos a las 12

>A la comunidad universitaria.
>
>
> Madrid, 31 de octubre de 2008
>
>
> Ante el brutal atentado de que ha sido objeto en la mañana de ayer jueves
> la Universidad de Navarra, en el que la explosión de un coche bomba ha
> causado heridas a numerosas personas y daños materiales en bienes e
> instalaciones del campus, el Rectorado de la Universidad Complutense
> expresa su apoyo y solidaridad con esta institución universitaria, con sus
> profesores, personal y alumnos, y de manera muy especial con las personas
> que han resultado heridas.
>
> Al mismo tiempo, este Rectorado reitera la más firme condena de los
> comportamientos violentos del terrorismo, que estamos seguros no
> conseguirán modificar por la fuerza las reglas de libertad y convivencia
> de que nos hemos dotado los españoles.
>
> Como muestra de solidaridad con los afectados y de acuerdo con el
> llamamiento efectuado por la Conferencia de Rectores de las Universidades
> Españolas, se invita a los miembros de la comunidad
> universitaria -profesores, personal de administración y servicios y
> estudiantes- a mantener un minuto de silencio en los centros de trabajo y
> estudio a las 12.00 horas de hoy.
>
> Carlos Berzosa
> Rector de la Universidad Complutense de Madrid
>

La UE rechaza regular los Blogs

Finalmente, como era previsible en buena lógica jurídica, la semana pasada el Parlamento Europeo rechazó legislar y controlar los blogs, sus contenidos y las actividades de los usuarios.

La Vanguardia, remite al informe de julio pasado y a los argumentos de los parlamentarios.

El director del web ciudadano Bottup.com, considera la propuesta como "de un proto-intento de regular los Contenidos Generados por el Usuario, el verdadero motor de la web social".

Regular el UGC, ¿será el próximo intento? .. porque es ya un gran negocio. En eso trabajo con Alfonso Nieto y Mónica Herrero. Trataremos el asunto en ECREA-Barcelona.

No hay "uso lícito" de la obra de Rowling

Aqui está el fallo judicial al que me refería en el post anterior.
El 8 de septiembre el juez Patterson, de Nueva York, acordó negar el derecho de

Aqui está un resumen. Via Here are some of the key parts of the decision:
  • Purpose and Character of the Use: The court concluded that the Lexicon’s use is "slightly transformative in that it adds a productive purpose to the original material by synthesizing it within a complete reference guide that refers readers to where information can be found in a diversity of sources." Slip Op. at 45 But its transformative character is diminished because "it copies distinctive original language from the Harry Potter works in excess of its otherwise legitimate purpose of creating a reference guide." Slip Op. at 49.

  • Nature of the Copyrighted Work: The court found that this factor clearly favored the plaintiffs because "highly imaginative and creative fictional works are close to the core of copyright protection, particularly where the character of the secondary work is not entirely transformative." Slip Op. at 58. Note that Judge Patterson concluded that the Lexicon is not entirely transformative because it takes too much of Rowling's works.

  • Amount and Substantiality of the Use: The court conceded that in order for the Lexicon "[t]o fulfill its purpose as a reference guide to the Harry Potter works, it is reasonably necessary for the Lexicon to make considerable use of the original works." Slip Op. at 53. However, the court concluded that the Lexicon’s "verbatim copying and close paraphrasing" of language from Rowling's works weigh heavily against it on this factor, explaining that the "phrases [taken] are, as Rowling testified, the 'plums in [her] cake.'" Slip Op. at 54.

  • Market Harm: Judge Patterson held that "there is no plausible basis to conclude that publication of the Lexicon would impair sales of the Harry Potter novels." Slip Op. at 60. But he then takes a strange turn and posits that "[a]lthough there is no supporting testimony, one potential derivative market that would reasonably be developed or licensed by Plaintiffs is use of the songs and poems in the Harry Potter novels," which the Lexicon harms "by reproducing verbatim the songs and poems without a license." Slip Op. at 61-62. Huh? In any event, the court held that the Lexicon could harm sales of Rowling's two companion books, Quidditch Through the Ages and Fantastic Beasts & Where to Find Them, and in view of this market harm, the fourth factor tips in favor of the plaintiffs.

Harry Potter y el Copyright

El titulo no es una nueva entrega de la saga, sino un nuevo caso judicial relacionado con el "derecho de cita" y sobre las obras derivadas de la "pottermania".
Estoy unos dias en la Universidad de Manchester, antes del inicio de las clases en la Complutense, buscando y leyendo sobre la Web 2.o y los medios digitales, junto a Tom Gibbons, en la School of Law, y he encontrado esta demanda de la autora de Harry Potter y la Warner Bros contra el sitio Harry Potter Lexicon. Este sitio, el Lexicon, es el equivalente a la web latina del Diccionario de mugles y magos, de gran impacto entre los lectores.
Completo el post de ayer.
Concretamente el juez ha encontrado "Infringement" de este sitio por uso de la serie de libros de la autora de Harry Potter series, Fantastic Beasts & Where to Find Them, and Quidditch Through the Ages by J.K. Rowling, no propiamente en la web, sino en la edicion del libro The Harry Potter Lexicon, de RDRBooks, con materiales Y condena a la editorial al pago de 6.750 $ por daños, que no son tantos porque el libro no llego a distribuirse.
El caso discute acerca del "fair use" o de cuanto es razonable la extensión de una cita de obra ajena en obra propia. Aqui esta el texto de la sentencia, dictada el pasado dia 8 por el Juez Patterson de Nueva York.
Expertos como Laurence Kaye comentan que ‘it seems fairly clear that the “fair use” doctrine has sufficient flexibility to allow creators of new works to use or "borrow" from existing works - "mix and mash" - as long as the borrowing is not so extensive as to cross as to cross the threshhold from fair use to infringement’.
La editorial y el sitio esgrimen argumentos a favor de su derecho a escribir, pero ciertamente, el uso de la obra de Rowling hecho por los demandados, si es a todas luces un uso excesivo de la cita, de la transformación de una obra en otra derivada (la Enciclopedia o repertorio) que requiere autorización expresa del autor.
Antecedentes: texto de la demanda.

A propósito de la "re-escritura" o creación del usuario



En este video que publica TED y, del que da cuenta Rodrigo Cetina en el Blog Aprender 2.o Lessig reitera su concepto de cómo el Copyright actual no se adapta a la cultura del compartir o del RW (Re-escritura), un mensaje de Lawrence que comparto, y que tuve ocasión de oirle en 2006. Ya han pasado muchas cosas desde entonces, pero no viene mal recordarlo (pese al irreverente ejemplo de re-mix).

Una historia personal


Después de semanas en las montañas pirenáicas, acompañada -entre otros- de libros clásicos en nuestra profesión como Una historia personal, de Katherine Graham se redescubre la pasión por el periodismo y se aterriza sin crisis post-vacacional.

Graham desgrana su biografía muy unida a la del "Washington Post", una saga de emprendedores envidiable.

Despedida de Clásicos Populares

Decía ahora Fernando Argenta al abrir su último programa en RNE que le ha movido siempre el amor a la música y la convicción de que "la cultura es un derecho de todos". Mi agradecimiento por tantas horas y lecciones de música.

Escuchen aqui la despedida de ayer junto con tres de las personas que le han acompañado en las labores de presentación -Araceli González Campa, Beatriz Pécker y José Manuel Rodríguez 'Rodri'- y el productor del espacio, Eugenio Verdú .

Articulo de Loreto Corredoira reflexiona sobre el #MeToo, Sexual Harassement, la reputación y el derecho a la imagen de las celebrities

The Right of One's Own Image in the Recent Cases of Sexual Harassment in Film Industry: Applying the European Theory of Concentric Circ...